Cumplimiento SEC y Ley de Eficiencia Energética: claves para la gran minería

Cumplimiento SEC y Ley de Eficiencia Energética: claves para la gran minería

Si trabajas en minería lo sabes bien: la operación nunca descansa. Las máquinas siguen, las personas se organizan en turnos y cada minuto de detención cuesta millones. Y, en paralelo, hay un aspecto que se volvió ineludible: cumplir con la SEC y con la Ley de Eficiencia Energética.

No se trata de burocracia. De hecho, estas normativas existen porque Chile ha construido un marco serio y moderno que asegura orden, transparencia y competitividad frente a inversionistas y mercados internacionales. El Balance Nacional de Energía (BNE), por ejemplo, exige datos precisos, trazables y verificables, y cuando esos datos faltan, aparecen riesgos que nadie quiere enfrentar: sanciones, detenciones inesperadas o la pérdida de confianza de los stakeholders.

En el fondo es simple: la información energética dejó de ser un trámite administrativo y pasó a ser un activo estratégico. Y ahí es donde la tecnología IoT cambia el juego. Con plataformas como eClariti cada variable crítica se registra en tiempo real, se centraliza y se transforma en tableros que entienden tanto un jefe de operaciones en la faena como un CFO sentado en Santiago o en Toronto.

¿Y cuál es la diferencia real? Que dejas de reaccionar a destiempo. Empiezas a anticiparte. Las mineras que adoptan este enfoque no solo cumplen con la ley: detectan ineficiencias, reducen costos, alimentan sus reportes ESG y, sobre todo, mantienen continuidad operativa en escenarios donde antes había fallas imprevistas.

Un buen ejemplo es Magotteaux : Pasaron de sufrir detenciones no programadas a mejorar su productividad en más de un 20%. Eso no lo consiguió un formulario bien llenado, lo logró la digitalización de datos críticos.

La gran minería chilena ha aprendido que cada día sin control puede costar reputación y contratos. Por eso la pregunta ya no es “¿hay que cumplir con la SEC y la Ley de Eficiencia Energética?”. La pregunta real es: ¿cómo convierto esa obligación en una ventaja competitiva frente al mundo?

En eClariti tenemos una convicción: los datos no valen por sí mismos, valen cuando permiten tomar decisiones a tiempo. Y ese es el punto. Que tu equipo, en la planta o en la gerencia, tenga la certeza para actuar antes de que un problema se convierta en una pérdida millonaria.

Convierte la obligación en tu ventaja.
Con eClariti, el cumplimiento normativo se transforma en eficiencia, control y competitividad real. Agenda una demo personalizada y descubre cómo anticiparte a fallas, optimizar tu consumo energético y fortalecer tus reportes ESG con datos confiables en tiempo real.

Jorge Barahona

Diseñador de Estratégico & UX

http://www.jbarahona.me
Siguiente
Siguiente

Menos fallas, más eficiencia: el caso Magotteaux